Cultura

Domingo 20 de julio de 2025

Cultura

Ceremonia, con Johanna Murillo y Fernando Cattori, es un retrato íntimo de la música, el liderazgo y las rupturas internas.
Cada 13 de junio se celebra a San Antonio de Padua, uno de los santos más queridos del mundo.

PUBLICIDAD

Fernanda Flores gana la Feria de Ciencias Richmond Solution 2025 con un dispositivo que transforma energía manual en electricidad útil.
El rey Felipe VI protagoniza un directo inédito en Instagram con ‘Las Meninas’ desde el Museo del Prado.
La Luna de Fresa 2025 se podrá ver en México la noche del martes 10 de junio y alcanzará su punto máximo a la 1:44 a.m. del miércoles 11.
Junio 2025 estará lleno de espectáculos astronómicos: Luna de Fresa, lluvias de meteoros, conjunciones planetarias y el solsticio.

PUBLICIDAD

La National Gallery de Londres dedica por primera vez una exposición a un artista latinoamericano: el mexicano José María Velasco.
¿Qué significa el término de ‘tormenta geomagnética’? Aquí te contamos y también explicamos las consecuencias que puede provocar este fenómeno.
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Después de más de cinco años, visitantes ya pueden subir nuevamente a la pirámide de la Luna en Teotihuacán.
En mayo de 2025, el Sol desató una serie de llamaradas solares de clase X que provocaron fallos en las comunicaciones y alertas globales.
La escritora es una de las más importantes dentro de la literatura mexicana del siglo XX y XXI.
El asteroide Apophis, conocido como el “Dios del Caos”, pasará a solo 31,000 km de la Tierra en 2029.

PUBLICIDAD

Durante mayo, la Cineteca Nacional de las Artes proyectará gratis películas emblemáticas de la Época de Oro del cine mexicano como Los Olvidados y La Perla.
Descubre todo sobre la Guelaguetza 2025: fechas, preventa, precios de boletos y lo que vivirás en esta fiesta tradicional de Oaxaca llena de música, danzas y cultura.
Descubre qué es el Día de la Sombra, cuándo ocurrirá en México este 2025 y cómo puedes disfrutarlo sin salir de casa.
Mi piel oculta, codirigido por Guadalupe Sánchez Sosa y Pablo Delgado, es un documental que entrelaza las vivencias de cuatro mujeres y un joven trans para explorar el cuerpo como espacio de memoria, dolor, resistencia y belleza.

PUBLICIDAD