Cultura

Sábado 19 de julio de 2025

Cultura

El telescopio espacial James Webb liberó 1.5 terabytes de datos que revelan más de 800,000 galaxias del universo primitivo.
Dos turistas confundieron una obra de arte con una silla real y la dañaron mientras intentaban tomarse una foto en el Museo Palazzo Maffei.

PUBLICIDAD

El FICG celebra 40 años con estrenos, homenajes y una programación que honra su legado y mira al futuro del cine iberoamericano.
La exitosa muestra La Revolución Impresionista en Bellas Artes entra en sus últimas semanas; aún puedes visitarla hasta julio.
Varios museos del INAH en CDMX cerraron sorpresivamente por “causas de fuerza mayor”, generando incertidumbre entre visitantes.
El Museo Nacional de Antropología recibe el Premio Princesa de Asturias 2025 por su legado cultural e impacto global.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Graciela Iturbide, apasionada por el blanco y negro, también inmortalizó, por encargo del artista Francisco Toledo, el pueblo de Juchitán.
Sebastião Salgado se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad.
Graciela Iturbide, la mayor de trece hermanos y nieta de Agustín de Iturbide, fue honrada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes.
Un lujoso reloj de Al Capone será subastado en Nueva York y ya ha despertado gran expectativa entre coleccionistas y curiosos.

PUBLICIDAD

El INAH celebra el Día Internacional de los Museos 2025 con más de 30 actividades gratuitas en todo México.
El hogar del papa León XIV es un paraíso cultural e histórico, donde la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y los enormes Museos Vaticanos, son algunas de las maravillas que atraen a millones de visitantes cada año.
Matilde Montoya, la primera médica mexicana, y Manuela Garín, pionera en Matemáticas, desafiaron las normas de su época para abrir el camino a las mujeres en la educación superior.
Después de 120 años sin rastro, científicos mexicanos captaron en video al conejito de Omiltemi, especie endémica de Guerrero que se creía extinta.

PUBLICIDAD